«Tu Salud Mental también es una emergencia.»

Hoy, 11 de febrero, celebramos el Día Internacional del 112, el número de emergencias europeo. Este número nos recuerda que ante cualquier peligro, tenemos a nuestra disposición un servicio que puede salvarnos la vida.

Pero, ¿qué pasa con nuestra Salud Mental?

La Salud Mental es igual de importante que la salud física. Y al igual que ante una emergencia física, también necesitamos ayuda cuando nuestra Salud Mental está en peligro.

No estás solo/a.

Si estás pasando por un momento difícil, recuerda que no estás solo. Hay personas que se preocupan por ti y que quieren ayudarte.

No dudes en pedir ayuda.

No tengas miedo de pedir ayuda. Hablar con alguien de confianza, ya sea un amigo/a, un familiar o un profesional de la Salud Mental, puede marcar la diferencia.

Recursos a tu disposición.

Además del 112 para emergencias físicas, existen recursos específicos para la Salud Mental a los que puedes acudir:

  • Teléfono de la Esperanza: 93 414 48 48
  • Asociaciones de Salud Mental: Busca asociaciones en tu zona que ofrezcan apoyo y recursos.
  • Profesionales de la Salud Mental: Psicólogos, psiquiatras…

Recuerda:

Tu Salud Mental es una prioridad. No la descuides.